jueves, 21 de diciembre de 2017

5 tradiciones navideñas en 

Perú

Reuniones en familia junto al árbol, celebración, recetas como para chuparse los dedos y sobretodo muchas luces, se toman cada año los rincones del mundo con la llegada de la Navidad, una época en donde además de tener la barriga llena y el corazón contento, podemos compartir y recordar esos momentos que vivimos durante el año.
Perú es uno de esos países que gracias a su diversidad incomparable, conserva una rica tradición en sus regiones. Allí se comparten formas particulares de celebrar la Navidad que pasan de generación en generación y que perduran en la actualidad.
 
Descubre este recorrido a través las fascinantes tradiciones que tiene Perú para celebrar la Navidad y elige tu próximo destino:
la navidad negra del sur y sus bailes folclóricas.

Al sur del Perú cerca al departamento de Ica, se encuentra la provincia de Cañete.

 Entre danzas y cantos sus habitantes se unen para dar la bienvenida al niño Jesús. Los más pequeños inician un zapateo como promesa a sus antepasados de conmemorar este nacimiento. La alegría de los niños, los aplausos de los adultos y los instrumentos musicales como la quijada de burro y el cajón, hacen parte de esta gran festividad criolla-afroperuana .


















No hay comentarios:

Publicar un comentario